Hoy en día, destacar no solo depende de los conocimientos técnicos o del dominio de herramientas específicas. Las habilidades de una persona, las conocidas como soft skills, son esenciales para que un profesional logre avanzar en su carrera.
Ahora veremos cuales son las 10 habilidades universales esenciales para cualquier profesional y te explico de qué forma pueden aplicarse en el ámbito laboral.
1- Comunicación efectiva
Podríamos definirla como la capacidad de expresarse de manera clara y concisa, tanto de forma oral como escrita. Hoy es una skills fundamental, especialmente en los entornos STEM que exigen en muchos momentos desarrollar labores como explicar un concepto técnico a colegas no especializados, redactar informes técnicos o presentaciones para clientes y participar en reuniones internacionales usando un lenguaje profesional.
2- Trabajo en equipo
Colaborar con otros en proyectos multidisciplinarios es básico para alcanzar los objetivos colectivos y personales. Un ingeniero puede necesitar trabajar con diseñadores, analistas de datos y desarrolladores para lanzar un producto al mercado. ¿Qué implica ser un buen jugador de equipo? Escuchar activamente a los demás. contribuir con ideas y aceptar críticas constructivas y resolver conflictos de manera diplomática son parte esencial.
3- Pensamiento crítico y resolución de problemas
Entre las habilidades de una persona más valoradas en el ámbito profesional se encuentra la capacidad de analizar situaciones y encontrar soluciones eficaces. En el campo STEM profesionales como, por ejemplo, los científicos de datos deben tenerla muy desarrollada para poder identificar patrones en conjuntos de datos complejos o proponer soluciones innovadoras a diferentes problemas.
4- Adaptación al cambio
La tecnología ha provocado que, en nuestro trabajo, y en nuestro mundo, los cambios sean constantes. Adaptarse significa ser flexible ante nuevas herramientas o metodologías. ¿Y esto cómo se lleva a la práctica? Esforzándose para aprender los nuevos lenguajes de programación que exija un proyecto o siendo capaz de ajustarse a trabajar en un equipo remoto, por ejemplo.
5- Gestión del tiempo
Priorizar tareas y cumplir con plazos es esencial, especialmente en proyectos de gran escala. Es importante ser capaz de dividir un proyecto en hitos alcanzables, evitar distracciones para mantener el enfoque en las metas y ayudarse de herramientas tecnológicas colaborativas para gestionar actividades.
6- Creatividad
Hoy la creatividad sigue siendo una habilidad personal fundamental para desarrollarse en el ámbito profesional. Quienes la poseen, potencian la capacidad para resolver problemas de los grupos y desarrollar nuevas ideas que optimicen procesos.
7- Inteligencia emocional
Ser consciente de las propias emociones y las de los demás mejora la interacción laboral. Esto ayuda a resolver conflictos en el equipo de manera empática, motivar a los compañeros y, en definitiva, generar un buen ambiente laboral.
8- Pensamiento analítico
Hablamos de la capacidad de descomponer problemas en partes manejables y analizarlas, algo vital en el campo STEM y que permite, por ejemplo, evaluar la viabilidad de un experimento científico o un desarrollo tecnológico.
9- Liderazgo
No nos referimos solo a dirigir, sino de inspirar y guiar a otros. Y esta habilidad universal también la puede tener un profesional junior que demuestre su liderazgo tomando la iniciativa en reuniones de equipo o ayudar a compañeros en tareas específicas en las que tiene un nivel superior.
10- Mentalidad de aprendizaje continuo
Ya sabemos lo que se dice: nunca dejes de aprender. Y en el entorno STEM hay muchos recursos para hacerlo, asistiendo a talleres, webinars o cursos en línea para mejorar habilidades técnicas o siguiendo blogs, cuentas profesionales de redes sociales o canales online con información relevante.
Hasta aquí las 10 habilidades universales que te servirán para cualquier profesión, espero que te haya gustado el artículo, nos vemos en el próximo.